NOTICIAS
U. DE SANTIAGO TRIPLICA PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS ALCANZANDO SU CIFRA MÁS ALTA A LO
Luego de cerrar el año 2011 con 887 artículos, el 2021 el número ascendió a 2.674 en las reconocidas revistas Scopus, Web of Science (WoS), Pubmed y
#EquipamientoUSACH LA NUEVA APUESTA DE DICYT USACH EN APOYO A LA INVESTIGACIÓN
La idea proveniente desde la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT) de la Universidad de Santiago tiene por objetivo la difusi
#PAPERUSACH: EL PROYECTO DICYT QUE BUSCA VISIBILIZAR Y DEMOCRATIZAR EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
La iniciativa desarrollada por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT) de la Universidad de Santiago invita a investigadoras
Resultados Proyectos DICYT 2022
La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica DICYT, de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, comunica a sus
USACH OBTIENE EXITOSA ADJUDICACIÓN EN EL FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO,
Recientemente la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) informó los resultados de tres concursos del Fondo Nacional de Desarrollo
Nuevo libro del Sello Editorial USACH ZUAMGENOLU celebra su lanzamiento en ceremonia virtual
El pasado miércoles 29 de diciembre, se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento del Libro del Sello Editorial USACH “ZUAMGENOLU Historias Mapuche:
INVESTIGADORES USACH SE ADJUDICAN DOS FONDOS EN EL CONCURSO NACIONAL TESIS DE DOCTORADO EN EL
El Dr. Ricardo Salazar, Director de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT), junto al Dr. Oscar Bustos, Profesor Titular del
INVESTIGADORES USACH SE ADJUDICAN FONDEQUIP MEDIANO Y MAYOR 2021
Los ganadores son el Dr. Hector Chávez, Director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y el Dr. Alberto Monsalve, académico del Departamento de
Campaña “viraliza tu paper” busca acercar la investigación científica a públicos amplios
El proyecto, impulsado por el área editorial de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt-Usach) invita a investigadores e
GRAN PARTICIPACIÓN REFLEJA INTERÉS DE ACADÉMICOS EN SEMINARIO DICYT “DIMENSIÓN AFECTIVA Y ANÁLISIS
La actividad, que tendrá un próximo capítulo el lunes 25 de octubre, se enmarca en el desarrollo del proyecto DICYT USACH “Actitudes y creencias que
U. de Santiago presente en el Festival de Ciencia (FECI) 2021
A través de la Facultad de Química y Biología, la Facultad de Ciencia, y la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt), el plantel
ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIA PRESENTAN LIBRO SITUACIONES DE MODELACIÓN EDUCATIVA
El libro realizado por académicos del Departamento de Matemáticas Usach, tiene como propósito convertirse en material de apoyo sobre la modelación
SEGUNDA SESIÓN DE LAS JORNADAS DE GÉNERO DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA
A partir de las 10 de este viernes 13 de agosto, se realizará la segunda sesión de la actividad: “Pensar el hacer historiográfico y la formación
INVESTIGADORA USACH IMPULSA FORTALECIMIENTO DE EDUCACIÓN Y GÉNERO EN CONFERENCIA INTERNACIONAL
Tras su participación en un encuentro de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP), la académica del Departamento de Física de la U.
U. DE SANTIAGO IMPULSA LA EXCELENCIA EN INVESTIGACIÓN A TRAVÉS DE NUEVO SISTEMA DE POSTULACIÓN A
La plataforma, impulsada desde la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT) perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación,
CON DESTACADA PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL CULMINA EL 6° ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE LÍQUIDOS
Del 24 al 26 de mayo, se realizó la conferencia “IMIL 2021″ de forma virtual. En encuentro profundizó en los últimos avances relacionados con el
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO SE UBICA EN PRIMER LUGAR A NIVEL NACIONAL, EN PRESTIGIOSO ÍNDICE NATURE EN
Liderando el ranking compuesto por 15 instituciones de educación superior, la U. de Santiago nuevamente es reconocida en base a su producción cient
U. DE SANTIAGO IMPULSA VIGILANCIA GENÓMICA DE COVID-19 IDENTIFICANDO CAPACIDADES Y DESAFÍOS
Através de un laboratorio que permita la secuenciación y monitoreo de nuevas variantes, un equipo integrado por investigadores e investigadoras de
NUEVO NÚMERO DE REVISTA CONTRIBUCIONES IMPULSA LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN
La histórica publicación de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, y la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica
INTENSIDAD DE LA ACTIVIDAD FÍSICA CONTRIBUIRÍA A UNA MAYOR LONGEVIDAD
El estudio, publicado en la revista JAMA Internal Medicine, sostiene que además de la regularidad de la actividad física, es la intensidad de esta,
REVISTA DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR “BROTES CIENTÍFICOS-USACH” DA A CONOCER NUEVO NÚMERO Y ANUNCIA
Con un número dedicado a “2021: Año Internacional de las Frutas y Verduras”, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Direcci
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE E INFORMES FINALES PROYECTOS DICYT 2021
La Dirección de Investigación, Científica y Tecnológica de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, comunica a sus investigadores
RESULTADOS EVALUACIÓN PROYECTOS DICYT – PROCESO 2021
La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica, de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, comunica a sus investigadores