2022
Luego de cerrar el año 2011 con 887 artículos, el 2021 el número ascendió a 2.674 en las reconocidas revistas Scopus, Web of Science (WoS), Pubmed y Scielo....
La idea proveniente desde la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT) de la Universidad de Santiago tiene por objetivo la difusión de...
La iniciativa desarrollada por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT) de la Universidad de Santiago invita a investigadoras e investigadores...
...
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Universidad de Santiago de Chile
nuestro propósito
La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT), tiene como misión estimular la investigación científica, tecnológica y humanística de investigadores/as y académicos/as de la Universidad de Santiago de Chile. Poniendo a su disposición fondos concursables para la realización o continuación de proyectos de investigación en diversas disciplinas y también para la presentación de proyectos a diversas fuentes externas de financiamiento.
CONVOCATORIAS
III Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mayor 2022
Fecha de cierre: 23/06/2022, …XI CONCURSO DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO MEDIANO 2022
FECHA DE CIERRE: 24/05/2022 …CONCURSO DE PROYECTOS FONDECYT DE POSDOCTORADO 2023
FECHA DE CIERRE: 28/04/2022, …CONCURSO DE ANILLOS DE INVESTIGACIÓN EN ÁREAS TEMÁTICAS ESPECÍFICAS 2022
FECHA DE CIERRE: 26/04/2022 …
PROGRAMAS DE APOYO
TURNITIN un software antiplagio que ofrece servicio para la mitigación de riesgo de plagio.
La Universidad de Santiago de Chile ha implementado una asignación de incentivo para sus Académicos jerarquizados por la generación de trabajos de investigación.
La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica apoya a sus académicos e investigadores de la Universidad de Santiago de Chile, a través de un proceso de reembolso de pagos de Publicaciones Científicas de Alto Impacto.
La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica pone a disposición de los académicos e investigadores de la Universidad de Santiago de Chile, un equipo de trabajo de primer nivel para apoyar en el proceso de traducción de los artículos científicos.
La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt) a través de un trabajo conjunto con el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Santiago de Chile, pone a disposición de la comunidad universitaria (estudiantes, académico e investigadores) una serie de recursos a través de su biblioteca digital: bases de datos, recursos gratuitos y tutoriales.
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
INVESTIGACIÓN
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
nueva
plataforma dicyt de
postulación de
proyectos
Plataforma, impulsada desde la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT) perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, que busca fortalecer el proceso de recepción y evaluación de proyectos internos.
