DICYT  |   DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA  |    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 
0
ACADEMICOS JCE
0
INVESTIGADORES ACTIVOS
0
PUBLICACIONES WOS
0
PUBLICACIONES SCOPUS
0
INTERNOS VIGENTES

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Universidad de Santiago de Chile

nuestro propósito

La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT), tiene como misión estimular la investigación científica, tecnológica y humanística de investigadores/as y académicos/as de la Universidad de Santiago de Chile. Poniendo a su disposición fondos concursables para la realización o continuación de proyectos de investigación en diversas disciplinas y también para la presentación de proyectos a diversas fuentes externas de financiamiento.

CONVOCATORIAS ABIERTAS

TURNITIN Software Antiplagio.

La Dirección de Investigación, Científica y Tecnológica (DICYT) de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación (VRIDEI) junto con la

INCENTIVO AL PAPER

La Universidad de Santiago de Chile ha implementado una asignación de incentivo para sus Académicos jerarquizados por la generación de trabajos de

REEMBOLSO PAGO DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS

La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica apoya a sus académicos e investigadores de la Universidad de Santiago de Chile, a través de

TRADUCCIONES ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica pone a disposición de los académicos e investigadores de la Universidad de Santiago de Chile,

BASES DE DATOS

La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt) a través de un trabajo conjunto con el Sistema de Bibliotecas de la Universidad

iniciativas
concursables

La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica, pone a disposición de los académicos de la universidad una serie de iniciativas concursables, tales como:

  • Proyectos DICYT Regulares
  • Proyectos de Apoyo de Continuidad FONDECYT
  • Proyectos DICYT Asociativos
  • Programa de Apoyo a Asistencia a Eventos
  • Concurso de Postdoctorado y Ayudantes de Investigación
  • Programa de Apoyo para la Revisión Idiomática de una Publicación
  • Programa de Apoyo a la Publicación en Revistas de Acceso Abierto (open access) de los cuartiles Q1 y Q2
  • Proyecto “Graduación Oportuna”

herramientas ÁREAS ESPECIFICAS

Junto a los apoyos antes descritos, la DICYT también posee herramientas de estímulo para áreas específicas de la universidad. Estas son:

  • Apoyo a la Investigación Clínica
  • Concurso extraordinario Trasciende USACH
  • Programa Especial de Arquitectura
  • Programa Especial de Apoyo a Publicaciones Tecnológicas
  • Continuidad de Investigación para Doctores recién graduados
NOTICIAS Y ACTIVIDADES | DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA | UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
CONVOCATORIAS

Programas Regionales STIC-AmSud – MATH-AmSud – CLIMAT-AmSud Año 2023

FECHA DE CIERRE: 17/05/2023 DESCRIPCIÓN El Programa Regional STIC-AmSud es una iniciativa de la cooperación francesa y sus contrapartes de...
Read More
CONVOCATORIAS

1era Convocatoria 2023: Asistencia a Eventos científicos Nacionales e Internacionales para actividades de investigación

FECHA DE CIERRE: 20/04/2023 DESCRIPCIÓN La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT), consciente de la necesidad de ampliar y...
Read More
CONVOCATORIAS

Calendario de convocatorias ANID 2023

Descarga el calendario completo
Read More
NOTICIAS

FONDECYT 2023: Informes de Evaluación Ética

  Junto con saludar, la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT) junto al Comité de Ética Institucional (CEI) informan...
Read More
CONVOCATORIAS

Concurso Contratación Posición Postdoctoral Universidad de Santiago de Chile

FECHA DE CIERRE: 17/03/2023 DESCRIPCIÓN Concurso para proveer dos Posiciones Postdoctorales en el marco del Proyecto Anillos ATE220024 “Integrated technologies...
Read More
NOTICIAS Y ACTIVIDADES | DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA | UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

nueva
plataforma dicyt de
postulación de
proyectos

Plataforma, impulsada desde la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT) perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, busca fortalecer la recepción de proyectos internos, junto con fomentar el interés por encabezar propuestas tecnológicas, de investigación básica y/o aplicada.