NOTICIAS

Investigación Usach busca generar prebiótico a partir de lactosa

Investigación Usach busca generar prebiótico a partir de lactosa

El académico Dr. Carlos Vera investigador de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca optimizar la producción de epilactosa, un carbohidrato derivado de la lactosa con potencial efecto prebiótico. El proyecto es apoyado por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt-Usach). …

Investigación Usach busca generar prebiótico a partir de lactosa Read More »

Investigación Usach busca analizar la inclusión educativa desde la experiencia docente

Investigación Usach busca analizar la inclusión educativa desde la experiencia docente

El Dr. Marco Antonio Villalta, académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile, lidera un proyecto Fondecyt Regular que estudia cómo se expresan los patrones de inclusión en el aula en relación con el entorno cultural y territorial en el que se insertan las y los docentes. La investigación es …

Investigación Usach busca analizar la inclusión educativa desde la experiencia docente Read More »

“Esta normativa permitirá comprobar el potencial de las aguas grises tratadas”

Proyecto GWR: “Esta normativa permitirá comprobar el potencial de las aguas grises tratadas”

Así lo sostiene el académico Usach e investigador del Proyecto Greywater Reuse (GWR), Dr. Julio Romero, destacando el positivo efecto que tendrá la aplicación de la normativa que obliga a reutilizar aguas grises en las nuevas edificaciones de uso público, con superficie igual o superior a 5.000 m². eL PROYECTO ES APOYADO POR LA DIRECCIÓN …

Proyecto GWR: “Esta normativa permitirá comprobar el potencial de las aguas grises tratadas” Read More »

Vriic culmina con éxito ciclo de talleres de Ciencia Abierta dirigidos a la comunidad universitaria

Las capacitaciones tuvieron en total una participación de 103 personas académicas e investigadoras, así como profesionales de apoyo a la investigación, provenientes de la Facultades de Ciencias Médicas, Ciencia, Arquitectura y Ambiente Construido, Humanidades y el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA). La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic) finalizó con éxito el ciclo de …

Vriic culmina con éxito ciclo de talleres de Ciencia Abierta dirigidos a la comunidad universitaria Read More »

El origen de las galaxias: proyecto Usach buscará pistas sobre la historia del cosmos

La Dra. Valeria Olivares, académica e investigadora de la Facultad de Ciencia, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca entender cómo se forman y evolucionan galaxias como la Vía Láctea, analizando el papel del gas caliente, los metales y la actividad de agujeros negros. La iniciativa es apoyada por la Dirección de Investigación Científica y …

El origen de las galaxias: proyecto Usach buscará pistas sobre la historia del cosmos Read More »

Felipe_Reyes_w

Salmones en estado de alerta: ciencia chilena estudia nuevas defensas frente al piojo de mar

El académico Dr. Felipe Reyes, investigador del Centro de Biotecnología Acuícola de la Universidad de Santiago de Chile, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca entender cómo las condiciones ambientales, particularmente la estacionalidad y la salinidad oceánica afectan la salud mucosal del salmón del Atlántico y su vulnerabilidad frente al llamado “piojo de mar” (Caligus …

Salmones en estado de alerta: ciencia chilena estudia nuevas defensas frente al piojo de mar Read More »

Premio Nacional de Ciencias Usach entre los finalistas del Global Energy Prize 2025

El Dr. José Zagal compite en la categoría de Energía No Convencional, con un proyecto centrado en la investigación fundamental sobre materiales electrocatalíticos para la reducción de oxígeno en celdas de combustible, una línea de investigación que busca el desarrollo de tecnologías de energía limpia. El académico de la Facultad de Química y Biología de …

Premio Nacional de Ciencias Usach entre los finalistas del Global Energy Prize 2025 Read More »

JB_FOTO_WEB

Menos energía, más eficiencia: Investigación Usach busca transformar la Inteligencia Artificial con modelos inspirados en el cerebro humano

El Dr. Javier Baladrón, académico e investigador del Departamento de Ingeniería Informática de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca sentar las bases para el desarrollo de una inteligencia artificial más eficiente y sostenible mediante computación neuromórfica. La iniciativa, apoyada por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt) , combina simulación computacional, …

Menos energía, más eficiencia: Investigación Usach busca transformar la Inteligencia Artificial con modelos inspirados en el cerebro humano Read More »

Investigación Usach busca desarrollar sistemas de inteligencia artificial más eficientes y sostenibles a partir de modelos inspirados en el cerebro humano

Investigación Usach evaluará resistencia de la madera de pino chileno en condiciones sísmicas para la construcción en altura

El Dr. Erick Saavedra, académico e investigador del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca establecer las bases científicas para la construcción en altura con madera masiva en contextos sísmicos. La iniciativa, apoyada por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la Vriic, combina modelación …

Investigación Usach evaluará resistencia de la madera de pino chileno en condiciones sísmicas para la construcción en altura Read More »

Generación local y autonomía eléctrica como respuesta científica a los desafíos del sistema eléctrico nacional

Generación local y autonomía eléctrica como respuesta científica a los desafíos del sistema eléctrico nacional

El académico Dr. Enrique Espina, investigador de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca integrar microrredes híbridas en el sistema eléctrico nacional, mediante estrategias de control avanzadas. Estas redes locales, capaces de operar de forma autónoma, fortalecerían la seguridad energética y podrían acelerar la adopción de energías renovables, ofreciendo una solución sostenible ante …

Generación local y autonomía eléctrica como respuesta científica a los desafíos del sistema eléctrico nacional Read More »