INVESTIGACIÓN

Usach lidera investigación para mejorar la predicción de nuevos materiales emisores de luz eficientes

Usach lidera investigación para mejorar la predicción de nuevos materiales emisores de luz eficientes

El Dr. Daniel Aravena, académico del Departamento de Química de los Materiales de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca crear un modelo computacional para predecir las propiedades de emisión de luz en materiales inorgánicos. El estudio combina simulaciones en computador con experimentos en laboratorio usando compuestos de …

Usach lidera investigación para mejorar la predicción de nuevos materiales emisores de luz eficientes Read More »

Experta en ciencia de la percepción sensorial aborda los desafíos de la alimentación en personas mayores en seminario Usach

Experta en ciencia de la percepción sensorial aborda los desafíos de la alimentación en personas mayores en seminario Usach

La iniciativa se realizó en el marco del proyecto Fondecyt Regular N° 1231555, dirigido por la académica del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Dra. Carla Arancibia, y contó con la participación de la científica española Dra. Amparo Tárrega, experta en percepción sensorial y hábitos alimentarios en personas mayores. La mañana del martes …

Experta en ciencia de la percepción sensorial aborda los desafíos de la alimentación en personas mayores en seminario Usach Read More »

Usach fortalece la integración de su producción científica en la nueva plataforma nacional Espacio Ciencia

Usach fortalece la integración de su producción científica en la nueva plataforma nacional Espacio Ciencia

Espacio Ciencia, lanzada recientemente, es una plataforma nacional liderada por ANID, que reúne y organiza la producción científica en formato digital y de acceso abierto, permitiendo a cualquier persona acceder al conocimiento generado en las universidades chilenas. Nuestra Universidad, a través de una labor efectuada por la Vriic, ya disponibilizó cerca de mil publicaciones en …

Usach fortalece la integración de su producción científica en la nueva plataforma nacional Espacio Ciencia Read More »

Chile recibe por primera vez en Latinoamérica Simposio Mundial sobre Ciencia e Ingeniería de los Alimentos

Chile recibe por primera vez en Latinoamérica Simposio Mundial sobre Ciencia e Ingeniería de los Alimentos

El Simposio internacional DOF 2025 sobre ciencia de los alimentos se realizará del 5 al 7 de noviembre de 2025 en el Hotel Radisson Blu Plaza y reunirá a destacadas y destacados investigadores y representantes de la industria alimentaria para abordar los últimos avances en la temática. Por primera vez en Latinoamérica, Santiago de Chile …

Chile recibe por primera vez en Latinoamérica Simposio Mundial sobre Ciencia e Ingeniería de los Alimentos Read More »

Revista Brotes Científicos impulsa la investigación escolar en el XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias

El proyecto pionero busca consolidar la etapa escolar como un espacio potencial de producción de conocimiento científico, fomentando la creación de artículos de investigación realizados por estudiantes de enseñanza básica y media en todo el país. El Congreso Nacional de Educación en Ciencias, organizado por el programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias …

Revista Brotes Científicos impulsa la investigación escolar en el XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias Read More »

Investigación Usach propone alternativa sustentable para tratar desechos de la electromovilidad

Investigación Usach propone alternativa sustentable para tratar desechos de la electromovilidad

El Dr. Esteban Quijada, académico del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca recuperar metales valiosos desde baterías de ion-litio en desuso, como el cobalto, el níquel y el manganeso. La iniciativa propone una tecnología más simple y amigable con el …

Investigación Usach propone alternativa sustentable para tratar desechos de la electromovilidad Read More »

Chile presenta Espacio Ciencia: el nuevo punto nacional de acceso a la producción científica

Chile presenta Espacio Ciencia: el nuevo punto nacional de acceso a la producción científica

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), junto al Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), la Corporación de Universidades Privadas (CUP), la Corporación para el Acceso a la Información Científica Electrónica (CINCEL) y LA Referencia, Red Latinoamericana y de España de Ciencia Abierta, presentaron Espacio Ciencia, servicio digital que consolida …

Chile presenta Espacio Ciencia: el nuevo punto nacional de acceso a la producción científica Read More »

Investigadores Usach son reconocidos entre el top 2% de científicos más citados del mundo

Investigadores Usach son reconocidos entre el top 2% de científicos más citados del mundo

El ranking anual elaborado por la Universidad de Stanford, utilizando datos de la editorial Elsevier (Scopus), destacó a once académicos de la Universidad de Santiago de Chile entre el 2% de los científicos más citados del mundo, según la actualización 2025 del estudio “Updated science-wide author databases of standardized citation indicators”. Publicado el pasado mes …

Investigadores Usach son reconocidos entre el top 2% de científicos más citados del mundo Read More »

Con nuevas rutas y experiencias: Atlas de las Maravillas proyecta el turismo eco-cultural en América Latina

Con nuevas rutas y experiencias: Atlas de las Maravillas proyecta el turismo eco-cultural en América Latina

Tras intensas jornadas de diálogo y evaluación, se aprobaron 18 propuestas de seis países como México, Panamá, Perú, Bolivia, Argentina y Chile, que integraron al Atlas de las Maravillas una selección de diez destinos turísticos, cuatro productos identitarios y cuatro experiencias de asociatividad. El Simposio Internacional de Turismo Eco-Cultural, realizado entre el 24 y el …

Con nuevas rutas y experiencias: Atlas de las Maravillas proyecta el turismo eco-cultural en América Latina Read More »

El legado del Dr. Bruce Cassels a la investigación y desarrollo Usach

El legado del Dr. Bruce Cassels a la investigación y desarrollo Usach

El académico Dr. Bruce Cassels, fallecido recientemente, asumió en 1967 la tarea de organizar los primeros pasos de la investigación en la Universidad Técnica del Estado. Como primer director de la unidad que más tarde daría vida a la Dicyt, instaló los primeros concursos internos y sentó las bases de una estructura que, con los …

El legado del Dr. Bruce Cassels a la investigación y desarrollo Usach Read More »