admin_dicyt

Inteligencia artificial para anticipar riesgos en el sistema eléctrico frente al cambio climático

Simulaciones más rápidas que el tiempo real usando modelos reducidos basados en datos para evaluaciones dinámicas de seguridad en línea Director del proyecto Dr. Héctor Chávez, Académico e investigador del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería Usach. Contexto El cambio climático ha generado una transformación profunda en los sistemas eléctricos: la generación basada en …

Inteligencia artificial para anticipar riesgos en el sistema eléctrico frente al cambio climático Read More »

El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

El académico Dr. Claudio Martínez, Director del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de Alimentos, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca enfrentar los efectos del cambio climático en la industria vitivinícola, mediante el desarrollo de levaduras fermentativas más eficientes. La iniciativa, que se extenderá por cuatro años, propone una alternativa natural y sostenible …

El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica Read More »

Genética reversa para enfrentar las amenazas virales en la salmonicultura chilena

Estudios sobre la base molecular de la virulencia del Isavirus: descubrimiento de la proteína de Fusión viral como la clave de la virulencia en un ortomixovirus no terrestre Director del proyecto Dr. Marcelo Cortez Contexto Chile se ha consolidado como el segundo productor mundial de salmones, alcanzando una cifra récord de 1.090.000 toneladas netas en …

Genética reversa para enfrentar las amenazas virales en la salmonicultura chilena Read More »

Levaduras para regular el alcohol en vino frente al cambio climático

Desentrañando los factores genéticos en la eficiencia alcohólica de las levaduras mediante análisis multi-ómico Director del proyecto Dr. Claudio Martínez Contexto En los últimos años, el cambio climático ha comenzado a dejar una huella profunda en la industria del vino. Las altas temperaturas están acelerando la maduración de las uvas, provocando un desequilibrio entre su …

Levaduras para regular el alcohol en vino frente al cambio climático Read More »

Concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación 2025

Concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación 2025

FECHA DE CIERRE: 06/05/25 A LAS 13.00 HRS, CHILE CONTINENTAL OBJETIVO Apoyar la generación y fortalecimiento de redes para consolidar vínculos internacionales entre instituciones de investigación científica y tecnológica y/o de innovación nacionales, e instituciones extranjeras, que aporten con una mirada inter y/o transdisciplinaria al desarrollo y fortalecimiento de vinculación internacional de las distintas regiones …

Concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación 2025 Read More »

Concurso Fondecyt de Postdoctorado 2026

Concurso Fondecyt de Postdoctorado 2026

FECHA DE CIERRE: 07/05/25 hasta las 16.00 hrs. Chile Continental. DESCRIPCIÓN FONDECYT Postdoctorado apoya la investigación científica y tecnológica, enfocándose en generar nuevos conocimientos o aplicaciones. OBJETIVOS El objetivo de este concurso es estimular la productividad y liderazgo científico futuro de personas recién iniciadas en la investigación y que cuenten con grado académico de Doctor, …

Concurso Fondecyt de Postdoctorado 2026 Read More »

Reembolso Pago de Publicaciones Científicas

DESCRIPCIÓN La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (VRIIC) a través de su Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT) ofrece apoyo a su comunidad académica e investigadora mediante un programa de reembolso destinado a cubrir los costes asociados a la publicación de investigaciones en revistas científicas de alto impacto, específicamente en aquellas clasificadas en …

Reembolso Pago de Publicaciones Científicas Read More »

PAPER 2025

Programa Incentivo al Paper 2025

La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt) informa que la Universidad de Santiago de Chile ha implementado una asignación de Incentivo por Trabajos de Investigación, mediante Decreto N°2350 de 2015, y es necesario establecer los montos asignados al “Monto Base” y “Bono Cuartil” según el presupuesto 2025 para el pago de la productividad.  PROCESO …

Programa Incentivo al Paper 2025 Read More »

DICYT Apoyo a Asistencia Eventos 2025

1er Llamado Dicyt Apoyo Asistencia a Eventos 2025

Fecha de cierre: 30/04/25, a las 23.59 hrs DESCRIPCIÓNLa Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt), a través de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic), abre su Primera Convocatoria 2025 del Concurso Dicyt Apoyo Asistencia a Eventos Científicos Nacionales e Internacionales para Actividades de Investigación. Esta convocatoria tiene como propósito respaldar la participación …

1er Llamado Dicyt Apoyo Asistencia a Eventos 2025 Read More »

fondecyt iniciación 2026

Concurso FONDECYT Iniciación en Investigación 2026

FECHA DE CIERRE: 30/04/26 hasta las 16:00 hrs. Chile Continental. DESCRIPCIÓN La Convocatoria FONDECYT de Iniciación 2026 representa un pilar fundamental en el compromiso por fortalecer la diversidad y la inclusión en el ámbito científico y tecnológico de Chile. Esta iniciativa está diseñada para apoyar a investigadores emergentes, promoviendo un ambiente de igualdad de oportunidades …

Concurso FONDECYT Iniciación en Investigación 2026 Read More »