admin_dicyt

Investigadores Usach son reconocidos entre el top 2% de científicos más citados del mundo

Investigadores Usach son reconocidos entre el top 2% de científicos más citados del mundo

El ranking anual elaborado por la Universidad de Stanford, utilizando datos de la editorial Elsevier (Scopus), destacó a once académicos de la Universidad de Santiago de Chile entre el 2% de los científicos más citados del mundo, según la actualización 2025 del estudio “Updated science-wide author databases of standardized citation indicators”. Publicado el pasado mes …

Investigadores Usach son reconocidos entre el top 2% de científicos más citados del mundo Read More »

Con nuevas rutas y experiencias: Atlas de las Maravillas proyecta el turismo eco-cultural en América Latina

Con nuevas rutas y experiencias: Atlas de las Maravillas proyecta el turismo eco-cultural en América Latina

Tras intensas jornadas de diálogo y evaluación, se aprobaron 18 propuestas de seis países como México, Panamá, Perú, Bolivia, Argentina y Chile, que integraron al Atlas de las Maravillas una selección de diez destinos turísticos, cuatro productos identitarios y cuatro experiencias de asociatividad. El Simposio Internacional de Turismo Eco-Cultural, realizado entre el 24 y el …

Con nuevas rutas y experiencias: Atlas de las Maravillas proyecta el turismo eco-cultural en América Latina Read More »

El legado del Dr. Bruce Cassels a la investigación y desarrollo Usach

El legado del Dr. Bruce Cassels a la investigación y desarrollo Usach

El académico Dr. Bruce Cassels, fallecido recientemente, asumió en 1967 la tarea de organizar los primeros pasos de la investigación en la Universidad Técnica del Estado. Como primer director de la unidad que más tarde daría vida a la Dicyt, instaló los primeros concursos internos y sentó las bases de una estructura que, con los …

El legado del Dr. Bruce Cassels a la investigación y desarrollo Usach Read More »

Usach impulsa innovadora herramienta para la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas con Inteligencia Artificial

Usach impulsa innovadora herramienta para la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas con Inteligencia Artificial

El Dr. Adolfo García, académico del Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca desarrollar marcadores digitales del habla y el lenguaje para la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas. La iniciativa combina lingüística, neurociencia e inteligencia artificial con el fin de generar herramientas …

Usach impulsa innovadora herramienta para la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas con Inteligencia Artificial Read More »

Antiinflamatorios con menor impacto en la salud

Síntesis de derivados orgánicos y organometálicos de pirazoles y pirazolinas como inhibidores duales de 5-LOX/COX-2 Director del proyecto Dra. Carolina Mascayano, académica e investigadora Facultad de Química y Biología Usach Contexto Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), como la aspirina o el ibuprofeno, son ampliamente utilizados para tratar dolor e inflamación. Sin embargo, su acción está …

Antiinflamatorios con menor impacto en la salud Read More »

Hacia una medicina más segura: Usach investiga nuevos elementos para la creación de antiinflamatorios con menor impacto en la salud

Hacia una medicina más segura: Usach investiga nuevos elementos para la creación de antiinflamatorios con menor impacto en la salud

La Dra. Carolina Mascayano, académica de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca desarrollar nuevos compuestos capaces de inhibir las enzimas que generan los procesos inflamatorios. La propuesta busca incorporar nuevas estructuras con el fin de crear antiinflamatorios más eficaces y …

Hacia una medicina más segura: Usach investiga nuevos elementos para la creación de antiinflamatorios con menor impacto en la salud Read More »

Investigación chilena propone nueva vía para producción eficiente de hidrógeno verde con tecnología nacional

El Dr. Víctor Jiménez-Arévalo, investigador de la Usach, plantea reemplazar catalizadores tradicionales por aleaciones de alta entropía compuestas por metales abundantes en Chile. El estudio, publicado en Materials Design, abre nuevas posibilidades para reducir los costos del hidrógeno verde y fortalecer la autonomía tecnológica del país. El hidrógeno verde se ha consolidado como uno de …

Investigación chilena propone nueva vía para producción eficiente de hidrógeno verde con tecnología nacional Read More »

Asociación Global Energy entrega reconocimiento a Dr. José Zagal por su impecable trayectoria científica

El reconocimiento fue recibido por su sobrina, Alejandra Zagal, en una ceremonia realizada en el Salón de Honor de la Usach. La jornada reunió a autoridades universitarias, representantes del sector energético y exestudiantes, quienes destacaron el legado del académico en la electroquímica, su aporte a la conversión limpia de energía y su rol en la …

Asociación Global Energy entrega reconocimiento a Dr. José Zagal por su impecable trayectoria científica Read More »

Bigeles funcionales para reemplazo de grasa animal en productos cárnicos procesados

Bigeles funcionales como estrategia de reemplazo de grasa animal en productos cárnicos procesados Director del proyecto Dra. Begoña Gimenez, Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Usach Contexto La creciente preocupación por los efectos negativos del consumo excesivo de nutrientes críticos, como grasas saturadas, ha impulsado el desarrollo de alimentos reformulados que sean más …

Bigeles funcionales para reemplazo de grasa animal en productos cárnicos procesados Read More »

Investigación Usach apuesta por “bigeles vegetales” para una alimentación más equilibrada

Investigación Usach apuesta por “bigeles vegetales” para una alimentación más equilibrada

La Dra. Begoña Giménez, académica de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), lidera un proyecto Fondecyt Regular que propone una estrategia para sustituir grasa animal en productos cárnicos procesados mediante el uso de los llamados bigeles funcionales, una mezcla de geles de agua y aceite vegetal que imitan la textura …

Investigación Usach apuesta por “bigeles vegetales” para una alimentación más equilibrada Read More »