admin_dicyt

Felipe_Reyes_w

Salmones en estado de alerta: ciencia chilena estudia nuevas defensas frente al piojo de mar

El académico Dr. Felipe Reyes, investigador del Centro de Biotecnología Acuícola de la Universidad de Santiago de Chile, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca entender cómo las condiciones ambientales, particularmente la estacionalidad y la salinidad oceánica afectan la salud mucosal del salmón del Atlántico y su vulnerabilidad frente al llamado “piojo de mar” (Caligus …

Salmones en estado de alerta: ciencia chilena estudia nuevas defensas frente al piojo de mar Read More »

Premio Nacional de Ciencias Usach entre los finalistas del Global Energy Prize 2025

El Dr. José Zagal compite en la categoría de Energía No Convencional, con un proyecto centrado en la investigación fundamental sobre materiales electrocatalíticos para la reducción de oxígeno en celdas de combustible, una línea de investigación que busca el desarrollo de tecnologías de energía limpia. El académico de la Facultad de Química y Biología de …

Premio Nacional de Ciencias Usach entre los finalistas del Global Energy Prize 2025 Read More »

Inteligencia artificial inspirada en redes neuronales para reducir el consumo energético

NeuroMetaEvo: Integración de técnicas metaheurísticas y neurociencia para el diseño avanzado de algoritmos neuromórficos. Director del proyecto Dr. Javier Baladrón, académico e investigador Departamento de Ingeniería Informática Usach. Contexto El desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) ha incrementado significativamente la demanda energética y computacional, superando los límites operacionales de las arquitecturas clásicas basadas en …

Inteligencia artificial inspirada en redes neuronales para reducir el consumo energético Read More »

Dicyt Asociativo 2026

FECHA DE CIERRE: 22/08/2025, hasta las 16.00 hrs de chile continental. DESCRIPCIÓN La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt), dependiente de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic), lanza la convocatoria 2026 del Concurso Dicyt Asociativo. Esta iniciativa busca fortalecer la investigación interdisciplinaria mediante la formación de equipos académicos de distintas facultades, con …

Dicyt Asociativo 2026 Read More »

JB_FOTO_WEB

Menos energía, más eficiencia: Investigación Usach busca transformar la Inteligencia Artificial con modelos inspirados en el cerebro humano

El Dr. Javier Baladrón, académico e investigador del Departamento de Ingeniería Informática de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca sentar las bases para el desarrollo de una inteligencia artificial más eficiente y sostenible mediante computación neuromórfica. La iniciativa, apoyada por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt) , combina simulación computacional, …

Menos energía, más eficiencia: Investigación Usach busca transformar la Inteligencia Artificial con modelos inspirados en el cerebro humano Read More »

Madera de pino chileno para construir en altura en zonas sísmicas

Investigación del comportamiento sísmico de edificios en altura de madera masiva y hormigón, y de sistemas híbridos, mediante simulaciones multiescala y ensayos experimentales en mesa vibradora. Director del proyecto Dr. Erick Saavedra, académico e investigador del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles de la Usach Contexto El aumento de construcciones en madera como respuesta a …

Madera de pino chileno para construir en altura en zonas sísmicas Read More »

Investigación Usach busca desarrollar sistemas de inteligencia artificial más eficientes y sostenibles a partir de modelos inspirados en el cerebro humano

Investigación Usach evaluará resistencia de la madera de pino chileno en condiciones sísmicas para la construcción en altura

El Dr. Erick Saavedra, académico e investigador del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca establecer las bases científicas para la construcción en altura con madera masiva en contextos sísmicos. La iniciativa, apoyada por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la Vriic, combina modelación …

Investigación Usach evaluará resistencia de la madera de pino chileno en condiciones sísmicas para la construcción en altura Read More »

Dicyt Iniciación y Regular 2026

FECHA DE CIERRE: 25/07/25 a las 16.00 hrs (chile continental) DESCRIPCIÓN La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic), a través de su Dirección de Investigación Científica, Tecnológica y Creación (Dicyt), invita a participar a la primer Convocatoria Versión 2026, Dicyt Regular e Iniciación, orientado a promover el desarrollo científico y tecnológico, estimulando iniciativas individuales …

Dicyt Iniciación y Regular 2026 Read More »

Fondo Conjunto de Cooperación Chile- México 2025

Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México 2025

FECHA DE CIERRE: 30/06/25 a las 14.00 hrs (Chile continental) La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt) informa que se encuentra abierta Fondo Conjunto de Cooperación Chile- México  Convocatoria 2025. Este Fondo está destinado a financiar la ejecución de programas, proyectos y/o acciones bilaterales y trilaterales de cooperación para el desarrollo, que promuevan la …

Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México 2025 Read More »

Generación local y autonomía eléctrica como respuesta científica a los desafíos del sistema eléctrico nacional

Generación local y autonomía eléctrica como respuesta científica a los desafíos del sistema eléctrico nacional

El académico Dr. Enrique Espina, investigador de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca integrar microrredes híbridas en el sistema eléctrico nacional, mediante estrategias de control avanzadas. Estas redes locales, capaces de operar de forma autónoma, fortalecerían la seguridad energética y podrían acelerar la adopción de energías renovables, ofreciendo una solución sostenible ante …

Generación local y autonomía eléctrica como respuesta científica a los desafíos del sistema eléctrico nacional Read More »