admin_dicyt

Bio-materiales y nanopartículas: la receta que propone investigación Usach para almacenar energía solar

Bio-materiales y nanopartículas: la receta que propone investigación Usach para almacenar energía solar

El Dr. Diego Vasco, académico del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que propone una nueva forma de almacenar energía renovable en forma de calor y frío. El objetivo es aprovechar mejor la energía solar disponible y así disminuir el consumo energético en calefacción y refrigeración en edificios e …

Bio-materiales y nanopartículas: la receta que propone investigación Usach para almacenar energía solar Read More »

Segundo llamado del Concurso Dicyt Apoyo Asistencia a Eventos 2025

Segundo llamado del Concurso Dicyt Apoyo Asistencia a Eventos 2025

FECHA DE CIERRE: 25/08/2025, A LAS 16.00 HRS DE CHILE CONTINENTAL. DESCRIPCIÓN La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt), a través de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic), abre su Segunda Convocatoria 2025 del Concurso Dicyt Apoyo Asistencia a Eventos Científicos Nacionales e Internacionales para Actividades de Investigación.  El financiamiento está destinado …

Segundo llamado del Concurso Dicyt Apoyo Asistencia a Eventos 2025 Read More »

Cuando el Sol golpea a la Tierra: Investigación Usach estudia el comportamiento de las tormentas geomagnéticas

Cuando el Sol golpea a la Tierra: Investigación Usach estudia el comportamiento de las tormentas geomagnéticas

La Dra. Marina Stepanova, académica del Departamento de Física de la Universidad de Santiago de Chile, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca entender cómo responde la magnetósfera terrestre frente a tormentas solares intensas. La investigación se centra en el equilibrio de presiones dentro de este escudo natural que protege al planeta, y utiliza datos …

Cuando el Sol golpea a la Tierra: Investigación Usach estudia el comportamiento de las tormentas geomagnéticas Read More »

Estudio de la magnetósfera terrestre frente a tormentas solares intensas

Turbulencia y equilibrio de presión total en la magnetosfera dinámica interconectada Director del proyecto Dra. Marina Stepanova, académica e investigadora Departamento de Física, Usach. Contexto La magnetosfera terrestre es una región del espacio dominada por el campo magnético del planeta, que actúa como escudo frente al viento solar. Este entorno está compuesto por plasmas de …

Estudio de la magnetósfera terrestre frente a tormentas solares intensas Read More »

Madera contralaminada para diseñar edificios seguros frente al fuego

Desarrollo de un nuevo marco basado en riesgos para la evaluación del desempeño y el diseño de edificaciones de madera masiva expuestas a incendios Director del proyecto Dr. Juan Carlos Pina, académico e investigador Departamento de Ingeniería en Obras Civiles Usach. Contexto La industria de la construcción es responsable de una parte significativa de las …

Madera contralaminada para diseñar edificios seguros frente al fuego Read More »

Construcción en madera masiva: investigación Usach estudia su resistencia al fuego

Construcción en madera masiva: investigación Usach estudia su resistencia al fuego

El académico Dr. Juan Carlos Pina, investigador del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles de la Universidad de Santiago de Chile, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca comprender y predecir el comportamiento de estructuras de madera contralaminada (CLT) expuestas a incendios. La iniciativa, apoyada por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt-Usach), busca …

Construcción en madera masiva: investigación Usach estudia su resistencia al fuego Read More »

Epilactosa como prebiótico para la salud y la industria

Optimización de la producción de epilactosa a partir de lactosa mediante procesos enzimáticos y de purificación Director del proyecto Dr. Carlos Vera Académico e Investigador de la Facultad de Química y Biología Usach. Contexto La lactosa es un azúcar ampliamente disponible como subproducto de la industria láctea, caracterizado por su alta pureza y bajo costo. …

Epilactosa como prebiótico para la salud y la industria Read More »

SALTsea-lice: Estrategias para fortalecer al salmón frente al piojo de mar

Efecto de la salinidad y la estacionalidad sobre el estado de salud y la aptitud inmunitaria de la mucosa de la piel en el salmón del Atlántico infestado por Caligus rogercresseyi en centros de cultivo marinos de la Región de Aysén (SALTsea-lice) Director del proyecto Dr. Felipe Reyes académico e investigador del Centro de Biotecnología …

SALTsea-lice: Estrategias para fortalecer al salmón frente al piojo de mar Read More »

Estudio del gas y los metales en cúmulos galácticos para entender el origen de las galaxias

Ballet Cósmico: La interacción entre calentamiento, enfriamiento y metales en los núcleos de cúmulos y grupos de galaxias. Director del proyecto Dra. Valeria Olivares, académica e investigadora Facultad de Ciencia, Usach. Contexto La formación y evolución de galaxias masivas sigue siendo uno de los grandes desafíos de la astrofísica moderna. Recientes observaciones del telescopio espacial …

Estudio del gas y los metales en cúmulos galácticos para entender el origen de las galaxias Read More »

Dicyt Postdoctorado y Ayudante de Investigación 2026

FECHA DE CIERRE: 05/09/2025, A LAS 16.00 HRS DE cHILE CONTINENTAL DESCRIPCIÓN La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt), dependiente de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic), lanza la convocatoria 2026 del Concurso Dicyt Postdoctorado y Ayudante de Investigación. Esta iniciativa busca fortalecer la productividad científica y la formación de capital humano …

Dicyt Postdoctorado y Ayudante de Investigación 2026 Read More »