admin_dicyt

Artesanía chilena como motor de turismo y desarrollo

Artesanos y transmisión de saberes en el Chile colonial temprano (1550-1650): patrimonio cultural para el desarrollo Director del proyecto Dr. Pablo Lacoste, académico e investigador, Instituto de Estudios Avanzados Usach Contexto En el primer siglo colonial de Chile, los artesanos desempeñaron un papel decisivo en la construcción social, cultural y económica del país. A través …

Artesanía chilena como motor de turismo y desarrollo Read More »

Patrimonio con futuro: investigación Usach busca rescatar la artesanía chilena como motor de turismo y desarrollo

Patrimonio con futuro: investigación Usach busca rescatar la artesanía chilena como motor de turismo y desarrollo

El Pablo Lacoste, académico e investigador del Instituto de Estudios Avanzados de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca rescatar el papel de los artesanos en el Chile colonial temprano (1550-1650) y comprender cómo la transmisión de saberes contribuyó a la construcción social y cultural del país. La investigación, apoyada por la Dirección …

Patrimonio con futuro: investigación Usach busca rescatar la artesanía chilena como motor de turismo y desarrollo Read More »

Proyecto científico logra integración tecnológica para una vivienda hídrica y energéticamente sostenible

Proyecto científico logra integración tecnológica para una vivienda hídrica y energéticamente sostenible

Con la integración de las tecnologías para el tratamiento y reúso de aguas grises, el Proyecto GWR alista la instalación del sistema en la casa piloto ubicada en el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTeC). La llamada “Casa Tecno” fue diseñada como una vivienda categoría A+, que se abastece de energía solar …

Proyecto científico logra integración tecnológica para una vivienda hídrica y energéticamente sostenible Read More »

Algortimos y modelos matemáticos para ayudar la toma de desiciones en sistemas educativos

El problema de la mochila con ítems secuenciados: Complejidad, métodos de resolución, extensiones y aplicaciones. Director del proyecto Dr. Óscar C. Vásquez, académico e investigador del Departamento de Ingeniería Industrial Usach Contexto En contextos de incertidumbre o restricciones como interrupciones prolongadas del calendario académico, emergencias sanitarias o eventos críticos de carácter social o ambiental, docentes, …

Algortimos y modelos matemáticos para ayudar la toma de desiciones en sistemas educativos Read More »

Algoritmos al servicio de la educación: proyecto Usach aplica modelos matemáticos para apoyar la toma de decisiones en contextos complejos

Algoritmos al servicio de la educación: proyecto Usach aplica modelos matemáticos para apoyar la toma de decisiones en contextos complejos

El Dr. Óscar C. Vásquez, académico e investigador del Departamento de Ingeniería Industrial de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca desarrollar modelos matemáticos y algoritmos que apoyen la toma de decisiones en contextos donde el tiempo y los recursos son limitados, así ofrecer soluciones aplicables en áreas como la educación. La iniciativa, …

Algoritmos al servicio de la educación: proyecto Usach aplica modelos matemáticos para apoyar la toma de decisiones en contextos complejos Read More »

Bio-materiales y nanoparticulas para almacenar energía solar

Aprovechamiento del Excedente de Energía Renovable: Almacenamiento Térmico Asistido por Bomba de Calor con Materiales de Cambio de Fase Mejorados con Nanopartículas Director del proyecto Dr. Diego Vasco, académico e investigador del Departamento de Ingeniería Mecánica Usach. Contexto El aumento en la generación de energía solar y eólica ha abierto nuevas oportunidades para transitar hacia …

Bio-materiales y nanoparticulas para almacenar energía solar Read More »

Bio-materiales y nanopartículas: la receta que propone investigación Usach para almacenar energía solar

Bio-materiales y nanopartículas: la receta que propone investigación Usach para almacenar energía solar

El Dr. Diego Vasco, académico del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que propone una nueva forma de almacenar energía renovable en forma de calor y frío. El objetivo es aprovechar mejor la energía solar disponible y así disminuir el consumo energético en calefacción y refrigeración en edificios e …

Bio-materiales y nanopartículas: la receta que propone investigación Usach para almacenar energía solar Read More »

Segundo llamado del Concurso Dicyt Apoyo Asistencia a Eventos 2025

Segundo llamado del Concurso Dicyt Apoyo Asistencia a Eventos 2025

FECHA DE CIERRE: 25/08/2025, A LAS 16.00 HRS DE CHILE CONTINENTAL. DESCRIPCIÓN La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt), a través de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic), abre su Segunda Convocatoria 2025 del Concurso Dicyt Apoyo Asistencia a Eventos Científicos Nacionales e Internacionales para Actividades de Investigación.  El financiamiento está destinado …

Segundo llamado del Concurso Dicyt Apoyo Asistencia a Eventos 2025 Read More »

Cuando el Sol golpea a la Tierra: Investigación Usach estudia el comportamiento de las tormentas geomagnéticas

Cuando el Sol golpea a la Tierra: Investigación Usach estudia el comportamiento de las tormentas geomagnéticas

La Dra. Marina Stepanova, académica del Departamento de Física de la Universidad de Santiago de Chile, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca entender cómo responde la magnetósfera terrestre frente a tormentas solares intensas. La investigación se centra en el equilibrio de presiones dentro de este escudo natural que protege al planeta, y utiliza datos …

Cuando el Sol golpea a la Tierra: Investigación Usach estudia el comportamiento de las tormentas geomagnéticas Read More »

Estudio de la magnetósfera terrestre frente a tormentas solares intensas

Turbulencia y equilibrio de presión total en la magnetosfera dinámica interconectada Director del proyecto Dra. Marina Stepanova, académica e investigadora Departamento de Física, Usach. Contexto La magnetosfera terrestre es una región del espacio dominada por el campo magnético del planeta, que actúa como escudo frente al viento solar. Este entorno está compuesto por plasmas de …

Estudio de la magnetósfera terrestre frente a tormentas solares intensas Read More »