La Dra. Ingrid Ponce y su equipo de investigación han logrado un importante reconocimiento al publicar un artículo sobre catalizadores moleculares con aplicación en energías limpias, el cual fue destacado como portada suplementaria en la revista ACS Catalysis, una de las más influyentes en su área.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Santiago de Chile, liderado por la académica de la Facultad de Química y Biología, Dra. Ingrid Ponce Hormazábal, ha sido reconocido a nivel internacional. Su trabajo fue publicado en la prestigiosa revista científica ACS Catalysis, perteneciente a la Sociedad Americana de Química, y fue seleccionado como portada suplementaria en su última edición.
La investigación titulada “The On/Off pH-Dependent” analiza materiales avanzados con potencial para mejorar el rendimiento de tecnologías energéticas como las celdas de combustible y las baterías de aire. El estudio se enfoca principalmente en cómo ciertos compuestos pueden optimizar el uso del oxígeno en estos dispositivos, haciendo que sean más eficientes y sostenibles.
Según explicó la Dra. Ponce, su trabajo propone “tres enfoques clave para diseñar nuevos materiales en este campo”. Estos incluyen cómo el entorno químico afecta la actividad del material, cómo los cambios en su estructura influyen en su desempeño y la identificación de un nuevo concepto denominado “dureza electroquímica”, desarrollado por el destacado investigador y coautor del artículo, Dr. José H. Zagal, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024.
La revista ACS Catalysis tiene un factor de impacto de 11.4 y solo acepta investigaciones de alto nivel tras un riguroso proceso de revisión. Para que un artículo sea seleccionado como portada suplementaria, debe encontrarse dentro del 10% de los trabajos más influyentes de su edición, lo que demuestra la excelencia del trabajo realizado por la Dra. Ponce y su equipo.
La Dra. Ingrid Ponce destacó la relevancia de este reconocimiento para la comunidad universitaria: “Nos enorgullece que esta investigación haya sido desarrollada íntegramente por investigadores e investigadoras de la Usach. Además, el primer autor, Luis Acuña Saavedra, es estudiante de primer año del Doctorado en Química, lo que refleja el talento y compromiso de nuestra comunidad científica”. También resaltó que la segunda autora, Dra. Ana María Menéndez, recientemente obtuvo un proyecto Fondecyt Iniciación, lo que representa otro éxito significativo para la institución.
El estudio fue financiado por la DICYT-Usach (a través del concurso Ayudante de Investigación) y por Fondecyt Regular, lo que reafirma el apoyo de la universidad a la generación de conocimiento de vanguardia.
- Autores de la publicación: Elizabeth Imbarack, Ingrid Ponce y José H. Zagal.
- Coautores del Trabajo: Luis Acuña-Saavedra, Ana María Méndez-Torres, Gloria Cárdenas-Jirón, Rubén Oñate, Benjamín Sánchez-Allende, Ricardo Venegas, Roberto Bernal y Francisco Melo.
Para más información sobre la portada y el artículo completo acceder a la web de ACS Catalysis.
Autoría: Irma Fernández.