¡Acompáñanos en este

50 aniversario!

Desde 1974, la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica ha sido pionera en impulsar avances científicos y tecnológicos, apoyando investigaciones de impacto nacional e internacional. Acompáñanos en este viaje con la Dra. Carolina Aliaga Vidal, quien nos guía a través de nuestras contribuciones y sueños de futuro.

Nuestra historia

Iniciamos nuestra misión en la Vicerrectoría Académica (VRA), donde nos encomendaron la importante tarea de diseñar y llevar a cabo políticas de investigación. Hoy, desde la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (VRIIC), apoyamos a la comunidad investigadora a través de fondos concursables anuales para financiar proyectos innovadores, comprometiéndonos a fomentar el avance del conocimiento en todas las disciplinas que se exploran en nuestra institución.

Previous slide
Next slide

Directoras y Directores DICYT

Hugo Isaac Leavy

Bernd Schulz Eglin

Julio Pinto Vallejos

Mauricio Escudey

Nelson Moraga Benavides

Miguel Arias Albornoz

Cristhian Parker Gumucio

Patricio Navarro Donoso

Carolina Aliaga Vidal

Dora Atbir Drullinsky

Pablo Vera Villarroel

Rodolfo Madrid

Ricardo Salazar González

Revistas USACH

Desde nuestros primeros años tuvimos la misión de generar un espacio que reúna el trabajo editorial de la Universidad, el cual fue canalizado a través de la publicación de la Revista Contribuciones Científicas y Tecnológicas. Actualmente, nuestra Unidad Editorial gestiona la publicación de las revistas científicas de la Universidad de Santiago y su constante mejora en términos de impacto en la comunidad.

Slide
Árboles y Rizomas
ArbolesyRizomas
Arte y Oficio
Arte y Oficio
Culturas Científicas
Culturas Científicas
Estudios Avanzados
Estudios Avanzados
Geo-Ingeniería
Geo-ingeniería
Slide
Gestión de Personas y Tecnologías
GPT (Gestión de Personas y Tecnología)
Palimpsesto
Palimpsesto
Políticas Públicas
Políticas Publicas
Historia Social y de las Mentalidades
RHSM
Rivar
RIVAR
previous arrow
next arrow

Conoce más sobre nosotros

Proyecto de Investigación

Concurso Proyectos Fondecyt Regular 2024
Inicio: 10 de Mayo 2023
Cierre: 20 de junio, 2023 - 16.00 hrs.

Fecha estimada de fallo Enero 2024
Ver más

Proyecto de Investigación

Concurso Proyectos
Fondecyt Regular 2024
Inicio: 10 de Mayo 2023
Cierre: 20 de junio, 2023 - 16.00 hrs.

Fecha estimada de fallo Enero 2024
Ver más

Proyecto de Investigación

Concurso Proyectos Fondecyt Regular 2024
Inicio: 10 de Mayo 2023
Cierre: 20 de junio, 2023 - 16.00 hrs.

Fecha estimada de fallo Enero 2024
Ver más

Noticias

NOTICIAS

Algoritmos al servicio de la educación: proyecto Usach aplica modelos matemáticos para apoyar la toma de decisiones en contextos complejos

NOTICIAS

Bio-materiales y nanopartículas: la receta que propone investigación Usach para almacenar energía solar

NOTICIAS

Cuando el Sol golpea a la Tierra: Investigación Usach estudia el comportamiento de las tormentas geomagnéticas

NOTICIAS

Construcción en madera masiva: investigación Usach estudia su resistencia al fuego

NOTICIAS

Investigación Usach busca generar prebiótico a partir de lactosa

NOTICIAS

Investigación Usach busca analizar la inclusión educativa desde la experiencia docente

NOTICIAS

Proyecto GWR: “Esta normativa permitirá comprobar el potencial de las aguas grises tratadas”

NOTICIAS

Vriic culmina con éxito ciclo de talleres de Ciencia Abierta dirigidos a la comunidad universitaria

NOTICIAS

El origen de las galaxias: proyecto Usach buscará pistas sobre la historia del cosmos

NOTICIAS

Salmones en estado de alerta: ciencia chilena estudia nuevas defensas frente al piojo de mar

NOTICIAS

Premio Nacional de Ciencias Usach entre los finalistas del Global Energy Prize 2025

NOTICIAS

Menos energía, más eficiencia: Investigación Usach busca transformar la Inteligencia Artificial con modelos inspirados en el cerebro humano

NOTICIAS

Investigación Usach evaluará resistencia de la madera de pino chileno en condiciones sísmicas para la construcción en altura

NOTICIAS

Generación local y autonomía eléctrica como respuesta científica a los desafíos del sistema eléctrico nacional

NOTICIAS

Química verde para aguas más limpias: biosorbentes naturales para detectar pesticidas en riego agrícola

NOTICIAS

Energía limpia desde residuos: algas y purines para producir hidrógeno y metano verde

NOTICIAS

Frente al cambio climático: Investigador Usach desarrollará herramienta para fortalecer sistema eléctrico nacional

NOTICIAS

Unidad de Revistas Dicyt refuerza la ética algorítmica y la equidad editorial en foros latinoamericanos de bibliotecas y ciencia abierta

NOTICIAS

Se lanza la Colección Dicyt Libros con sus dos primeros títulos publicados junto a Editorial Usach

NOTICIAS

El futuro de la salmonicultura chilena frente a las enfermedades virales: genética reversa como herramienta científica para entender el Isavirus

Nuestros aliados