admin_dicyt

Madera contralaminada para diseñar edificios seguros frente al fuego

Desarrollo de un nuevo marco basado en riesgos para la evaluación del desempeño y el diseño de edificaciones de madera masiva expuestas a incendios Director del proyecto Dr. Juan Carlos Pina, académico e investigador Departamento de Ingeniería en Obras Civiles Usach. Contexto La industria de la construcción es responsable de una parte significativa de las …

Madera contralaminada para diseñar edificios seguros frente al fuego Read More »

Construcción en madera masiva: investigación Usach estudia su resistencia al fuego

Construcción en madera masiva: investigación Usach estudia su resistencia al fuego

El académico Dr. Juan Carlos Pina, investigador del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles de la Universidad de Santiago de Chile, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca comprender y predecir el comportamiento de estructuras de madera contralaminada (CLT) expuestas a incendios. La iniciativa, apoyada por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt-Usach), busca …

Construcción en madera masiva: investigación Usach estudia su resistencia al fuego Read More »

Epilactosa como prebiótico para la salud y la industria

Optimización de la producción de epilactosa a partir de lactosa mediante procesos enzimáticos y de purificación Director del proyecto Dr. Carlos Vera Académico e Investigador de la Facultad de Química y Biología Usach. Contexto La lactosa es un azúcar ampliamente disponible como subproducto de la industria láctea, caracterizado por su alta pureza y bajo costo. …

Epilactosa como prebiótico para la salud y la industria Read More »

SALTsea-lice: Estrategias para fortalecer al salmón frente al piojo de mar

Efecto de la salinidad y la estacionalidad sobre el estado de salud y la aptitud inmunitaria de la mucosa de la piel en el salmón del Atlántico infestado por Caligus rogercresseyi en centros de cultivo marinos de la Región de Aysén (SALTsea-lice) Director del proyecto Dr. Felipe Reyes académico e investigador del Centro de Biotecnología …

SALTsea-lice: Estrategias para fortalecer al salmón frente al piojo de mar Read More »

Estudio del gas y los metales en cúmulos galácticos para entender el origen de las galaxias

Ballet Cósmico: La interacción entre calentamiento, enfriamiento y metales en los núcleos de cúmulos y grupos de galaxias. Director del proyecto Dra. Valeria Olivares, académica e investigadora Facultad de Ciencia, Usach. Contexto La formación y evolución de galaxias masivas sigue siendo uno de los grandes desafíos de la astrofísica moderna. Recientes observaciones del telescopio espacial …

Estudio del gas y los metales en cúmulos galácticos para entender el origen de las galaxias Read More »

Dicyt Postdoctorado y Ayudante de Investigación 2026

FECHA DE CIERRE: 05/09/2025, A LAS 16.00 HRS DE cHILE CONTINENTAL DESCRIPCIÓN La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt), dependiente de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic), lanza la convocatoria 2026 del Concurso Dicyt Postdoctorado y Ayudante de Investigación. Esta iniciativa busca fortalecer la productividad científica y la formación de capital humano …

Dicyt Postdoctorado y Ayudante de Investigación 2026 Read More »

Investigación Usach busca generar prebiótico a partir de lactosa

Investigación Usach busca generar prebiótico a partir de lactosa

El académico Dr. Carlos Vera investigador de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca optimizar la producción de epilactosa, un carbohidrato derivado de la lactosa con potencial efecto prebiótico. El proyecto es apoyado por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt-Usach). …

Investigación Usach busca generar prebiótico a partir de lactosa Read More »

Investigación Usach busca analizar la inclusión educativa desde la experiencia docente

Investigación Usach busca analizar la inclusión educativa desde la experiencia docente

El Dr. Marco Antonio Villalta, académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile, lidera un proyecto Fondecyt Regular que estudia cómo se expresan los patrones de inclusión en el aula en relación con el entorno cultural y territorial en el que se insertan las y los docentes. La investigación es …

Investigación Usach busca analizar la inclusión educativa desde la experiencia docente Read More »

“Esta normativa permitirá comprobar el potencial de las aguas grises tratadas”

Proyecto GWR: “Esta normativa permitirá comprobar el potencial de las aguas grises tratadas”

Así lo sostiene el académico Usach e investigador del Proyecto Greywater Reuse (GWR), Dr. Julio Romero, destacando el positivo efecto que tendrá la aplicación de la normativa que obliga a reutilizar aguas grises en las nuevas edificaciones de uso público, con superficie igual o superior a 5.000 m². eL PROYECTO ES APOYADO POR LA DIRECCIÓN …

Proyecto GWR: “Esta normativa permitirá comprobar el potencial de las aguas grises tratadas” Read More »

Vriic culmina con éxito ciclo de talleres de Ciencia Abierta dirigidos a la comunidad universitaria

Las capacitaciones tuvieron en total una participación de 103 personas académicas e investigadoras, así como profesionales de apoyo a la investigación, provenientes de la Facultades de Ciencias Médicas, Ciencia, Arquitectura y Ambiente Construido, Humanidades y el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA). La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic) finalizó con éxito el ciclo de …

Vriic culmina con éxito ciclo de talleres de Ciencia Abierta dirigidos a la comunidad universitaria Read More »