PUBLICACIONES

Usach fortalece la integración de su producción científica en la nueva plataforma nacional Espacio Ciencia

Usach fortalece la integración de su producción científica en la nueva plataforma nacional Espacio Ciencia

Espacio Ciencia, lanzada recientemente, es una plataforma nacional liderada por ANID, que reúne y organiza la producción científica en formato digital y de acceso abierto, permitiendo a cualquier persona acceder al conocimiento generado en las universidades chilenas. Nuestra Universidad, a través de una labor efectuada por la Vriic, ya disponibilizó cerca de mil publicaciones en …

Usach fortalece la integración de su producción científica en la nueva plataforma nacional Espacio Ciencia Read More »

Chile presenta Espacio Ciencia: el nuevo punto nacional de acceso a la producción científica

Chile presenta Espacio Ciencia: el nuevo punto nacional de acceso a la producción científica

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), junto al Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), la Corporación de Universidades Privadas (CUP), la Corporación para el Acceso a la Información Científica Electrónica (CINCEL) y LA Referencia, Red Latinoamericana y de España de Ciencia Abierta, presentaron Espacio Ciencia, servicio digital que consolida …

Chile presenta Espacio Ciencia: el nuevo punto nacional de acceso a la producción científica Read More »

Asociación Global Energy entrega reconocimiento a Dr. José Zagal por su impecable trayectoria científica

El reconocimiento fue recibido por su sobrina, Alejandra Zagal, en una ceremonia realizada en el Salón de Honor de la Usach. La jornada reunió a autoridades universitarias, representantes del sector energético y exestudiantes, quienes destacaron el legado del académico en la electroquímica, su aporte a la conversión limpia de energía y su rol en la …

Asociación Global Energy entrega reconocimiento a Dr. José Zagal por su impecable trayectoria científica Read More »

Generación local y autonomía eléctrica como respuesta científica a los desafíos del sistema eléctrico nacional

Generación local y autonomía eléctrica como respuesta científica a los desafíos del sistema eléctrico nacional

El académico Dr. Enrique Espina, investigador de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca integrar microrredes híbridas en el sistema eléctrico nacional, mediante estrategias de control avanzadas. Estas redes locales, capaces de operar de forma autónoma, fortalecerían la seguridad energética y podrían acelerar la adopción de energías renovables, ofreciendo una solución sostenible ante …

Generación local y autonomía eléctrica como respuesta científica a los desafíos del sistema eléctrico nacional Read More »

Se lanza la Colección Dicyt con sus dos primeros títulos publicados junto a Editorial Usach

Se lanza la Colección Dicyt Libros con sus dos primeros títulos publicados junto a Editorial Usach

Los libros presentados “Pensar la mente. Materiales básicos”, del Dr. Marcelo Díaz Soto, y “Enseñanza de la ciencia para la democratización de la sala de clases”, de la Dra. María Magdalena Aguilera, son los primeros publicados, resultado del Concurso Dicyt Libros, realizado en 2023 en su primera edición. El pasado 8 de mayo se realizó …

Se lanza la Colección Dicyt Libros con sus dos primeros títulos publicados junto a Editorial Usach Read More »

El futuro de la salmonicultura chilena frente a las enfermedades virales: genética reversa como herramienta científica para entender el Isavirus

El futuro de la salmonicultura chilena frente a las enfermedades virales: genética reversa como herramienta científica para entender el Isavirus

El Dr. Marcelo Cortez, académico e investigador de la Facultad de Química y Biología de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca anticipar el comportamiento del virus ISAV, causante de una grave crisis en la salmonicultura nacional. La iniciativa aplicará genética reversa para identificar sus factores de virulencia y proponer métodos de diagnósticos …

El futuro de la salmonicultura chilena frente a las enfermedades virales: genética reversa como herramienta científica para entender el Isavirus Read More »

El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

El académico Dr. Claudio Martínez, Director del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de Alimentos, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca enfrentar los efectos del cambio climático en la industria vitivinícola, mediante el desarrollo de levaduras fermentativas más eficientes. La iniciativa, que se extenderá por cuatro años, propone una alternativa natural y sostenible …

El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica Read More »

imagen nota dicyt usach

Investigadores de la Facultad de Química y Biología Usach destacan en portada de prestigiosa revista ACS Catalysis

La Dra. Ingrid Ponce y su equipo de investigación han logrado un importante reconocimiento al publicar un artículo sobre catalizadores moleculares con aplicación en energías limpias, el cual fue destacado como portada suplementaria en la revista ACS Catalysis, una de las más influyentes en su área. Un equipo de investigadores de la Universidad de Santiago …

Investigadores de la Facultad de Química y Biología Usach destacan en portada de prestigiosa revista ACS Catalysis Read More »

Cruzando Fronteras del Saber: Las Nuevas Ediciones de las Revistas de la USACH

Cruzando Fronteras del Saber: Las Nuevas Ediciones de las Revistas Usach

En un mundo donde los desafíos contemporáneos exigen miradas complejas ymultidimensionales, las revistas académicas de la Universidad de Santiago de Chile nos ofrecen un espacio de reflexión vibrante. Ciencia, literatura, filosofía e historia convergen en un diálogo que trasciende disciplinas, abriendo nuevas puertas al conocimiento. En sus últimos números, las revistas Árboles y Rizomas, Arte …

Cruzando Fronteras del Saber: Las Nuevas Ediciones de las Revistas Usach Read More »

incentivo al paper 2024

Extensión de plazo para declarar publicaciones 2024 e información sobre el Incentivo al Paper 2025

Con el objetivo de facilitar este proceso, se ha habilitado un formulario para ingresar aquellas publicaciones rezagadas del año 2024 que no hayan sido subidas previamente a la plataforma institucional. La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación de la Universidad de Santiago de Chile informa a toda la comunidad investigadora que el plazo final para …

Extensión de plazo para declarar publicaciones 2024 e información sobre el Incentivo al Paper 2025 Read More »